GONZALO DE AMARANTE. HACEDOR DE CURVAS
  • Inicio
  • Obras 2019
    • Japonismos >
      • Exposición
      • Todas las obras
      • paisajes de ensueños
      • Figuras y paisajes
      • Paisajes Sumi-e
      • Soledades
      • kyudo
      • shakuhachi
      • AIKIDO
    • Flamencos.
  • Obras anteriores
    • Mis obras más recientes... >
      • Jaliboums 4D
      • La cocina pintada
      • Poesías curvas
      • Videos del hacedor
      • Paint Live
      • Amores
      • Formas
      • Esmaltes al fuego
      • Moda amarántica
      • Grabados
    • Obras del pasado >
      • INDIA
      • SALZILLO 2008
      • la virgen del ciprés
      • IBIZA 1992
      • EL CID
      • SANTO GRIAL
      • TEATRO DE LA HUMANIDAD
      • Dibujos del antes >
        • Videos de antes
  • Vídeos de mis obras
  • Viajes y fotografía

Las siluetas amaránticas son esculturas  recortadas y  ornamentadas.


Cuyos objetivos son :

- Decorar o ambientar. En este caso se realizaron para acompañar una exposición plástica.


- Interactuar  con el público . Situándose detrás y mostrando su cara y sus manos integradas en la silueta para retratarse con ellas.


- Compartir ideas 
con humor .






El proceso de construcción de estas siluetas es sencillo. Primero iré describiendolo por escrito paso a paso, y luego, un diaporama de imágenes :

1. Realizar un dibujo a escala de la forma y contenido. Llevar por cuadrículas o proyección este dibujo a la escala natural.


2. Contonear la silueta con un lápiz o carboncillo en la superficie a trabajar. Se puede usar un contrachapado, tablero marino, DM, o cualquier superficie porosa fácil de recortar.


3. Recortar con una sierra de calao o en un taller de carpintería la silueta de la figura y sus huecos para caras u otras formas inetriores. Mide bien las alturas si colocaras en ellas personas adultas o niños. Observa el tamaño del hueco de la cara para que asome el retratado. Es importante medir muy bien los anchos para que no se asomen los cuerpos detrás de las siluetas.


4. Con madera de pino u otra similar preparar las crucetas para mantener la silueta en posición vertical. Igual que un expositor.


5, Adapta y atornilla  la silueta a este pilar de sujeción.


6, Lija los bordes y las piezas por ambos lados.


7. Dale una preparación con pintura blanca y rodillo o brocha por toda la composición. Yo he evitado la parte inferior o base pues he preferido que se vea este material.


8. Diseña su interior con un carboncillo y pásale un trapo de forma que se vea sus formas y no manchen con la pintura.


9. Aplica color con brocha, pincel o sprays a tu gusto y sensibilidad. Es preferible diseñar un boceto previo.


10. Una vez terminado y seco aplica un barniz protector por todo el conjunto.


11. Si quieres añadir elementos que sean adosados y unidos por la parte posterior. En mi caso le he adaptado unos jaliboums de acero y plástico pintado.


12. Ccloca personas detrás de las siluetas, dirígelas para que estén integradas y realiza fotografías. Es importante que el fondo sea neutro si quieres que destaquen.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Obras 2019
    • Japonismos >
      • Exposición
      • Todas las obras
      • paisajes de ensueños
      • Figuras y paisajes
      • Paisajes Sumi-e
      • Soledades
      • kyudo
      • shakuhachi
      • AIKIDO
    • Flamencos.
  • Obras anteriores
    • Mis obras más recientes... >
      • Jaliboums 4D
      • La cocina pintada
      • Poesías curvas
      • Videos del hacedor
      • Paint Live
      • Amores
      • Formas
      • Esmaltes al fuego
      • Moda amarántica
      • Grabados
    • Obras del pasado >
      • INDIA
      • SALZILLO 2008
      • la virgen del ciprés
      • IBIZA 1992
      • EL CID
      • SANTO GRIAL
      • TEATRO DE LA HUMANIDAD
      • Dibujos del antes >
        • Videos de antes
  • Vídeos de mis obras
  • Viajes y fotografía